El 11 de octubre de 2012 empieza un año muy importante para
la vida actual y futuro de la Iglesia. El papa Benedicto XVI, en su carta
apostólica promulgada en octubre de 2011, pidió que los católicos dediquemos un
año entero a profundizar en nuestra fe, como una conmemoración activa del
cincuenta aniversario de la apertura del concilio ecuménico vaticano II y
finalizará el 24 de noviembre del 2013 en la fiesta de Cristo rey.
ANUNCIAR Y ENCARNAR LA
PALABRA DE DIOS EN LA VIDA DE TODOS LOS JÓVENES
Jesús, “ que inició y completa nuestra fea” , debe estar al
centro este . La Pastoral Juvenil ha de esforzarse para que los jóvenes centren
su vida en Jesús, el único que puede dar “cumplimiento a todo afán y todo anhelo del corazón humano”. Uno de los
medios principales para acercarnos a cristo es descubrir el gusto de
alimentarnos con la palabra de dios y el pan de la vida, adquiriendo así el
alimento que no perece, sino que perdura para la vida eterna. En los evangelios
encontramos el tesoro que nos comparten los evangelistas, para poder ver con
los ojos de la fe a quien transformó la vida de los discípulos y quien entregó
su vida por la humanidad. Esta riqueza nos invita a evangelizar, a llevar la
Buena nueva de Jesús a más Jóvenes.
SIETE IDEAS PARA
VIVIR CON ALEGRÍA , INTENSIDAD Y FRUTOS
EL AÑO DE LA FE CON LOS JÓVENES.
1.
Vivirlo unido a la iglesia , en los grupos y
comunidades juveniles.
2.
Fortalecer a los jóvenes en la fe .
3.
Celebrar la fe como Iglesia joven.
4.
Profundizar en que es la fe
5.
Fomentar la expresión de la fe en el lenguaje y
en los medios propios de la juventud.
6.
Organizar eventos masivos donde se haga una
profesión abierta de la fe.
7.
Experimentar el gozo que proviene de la fe en el
Señor Jesús y de la comunión con el
Santo Padre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario